¿QUÉ ES LA SORDOCEGUERA?
Es la discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva) que se manifiestan en mayor o menor grado,provocando problemasde comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer y por tanto interesarse y desenvolverse en el entorno.
La sordoceguera afecta:
Gravemente las habilidades diarias necesarias para una vida mínimamente autónoma y requiere servicios especializados, personal específicamente formado para su atención y métodos especiales de comunicación.
La persona con sordoceguera tiene
más restringidos los estímulos que si sufriera limitaciones en uno solo de los sentidos, y es importante considerar que las técnicas que se incluyen en los programas dirigidos a las perso-
nas ciegas o a las personas sordas se basan precisamente en la utilización intensiva del sentido que conservan.
Visualizaremos algunos videos que muestran como se desenvuelven las personas sordociegas en el día a día:
Bibliografía
• Álvarez Reyes, Daniel (2004). La sordoceguera un análisis multidisciplinar.
Madrid: ONCE.
• Diputación provincial de Zaragoza (2009). Sordoceguera. Manual de
Referencia.
• Gómez Viñas, Pilar (2000). La sordoceguera, Intervención Psicopedagógica.
Unidad Técnica de Sordoceguera de la ONCE.
• M. Mc Innes, J. Treffry, J. (1988) Guía para el desarrollo del niño sordociego.
Madrid, Sigo XXI de España Editores.
• Vygotsky, L. S. (1978). "Pensamiento y Lenguaje". Madrid: Paidós
• Wyman, Rosalind. (1986). Multiply Handicapped Children (Niños con
Discapacidades Múltiples). Souvenir Press (Educational & Academic) ltd
Páginas Web:
Federación Española de Sordoceguera
- Asociación de Sordociegos de España
- Asociación Española de Padres de Sordociegos:
- Página Internacional de sordoceguera en español:
Comentarios
Publicar un comentario