Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2019
Imagen
Entrevista a personas con sordoceguera Se realizó una entrevista a dos personas con sordo ceguera para conocer más de ellos, de su vida y de su discapacidad; a continuación se agrego una breve descripción de los entrevistados y unos links para poder visitar los videos con audio de las preguntas y respuestas que se realizaron, divididas en 5 ámbitos diferentes. 1. Social y l aboral 2. Escolar 3. Vida personal 4. Discapacidad 5. Comunicación  Darío   es un joven de 38 años de edad, se dedica a tejer cuellos y bufandas con telar y dedos, así mismo da talleres de sensibilización de la discapacidad.  Neidy   es una chica de 35 años de edad y se dedica al activismo, está en búsqueda de trabajo pero hace artículos de tejido y da masajes. Aspira a poder acceder a la dirección de discapacidad para colaborar ahí.  1. Social   1.1¿Te sientes incluido en la sociedad?  1.2¿Qué dificultades has tenido al momento de ...
Imagen
Proyecto Oso PROYECTO "OSO" y PROYECTO "ESTRELLA"   El  proyecto OSO  y  proyecto ESTRELLA son formas de evaluación lúdica, aplicadas para conocer al alumno, en conjunto de la familia, parientes cercanos, amistades y los profesionales que interactúan con él. Se le nombra "Oso" cuando se trata de un niño (a) menor a 10 años y se denomina "Estrella" cuando es mayor de 10 años. Esta actividad nos permite obtener datos valiosos e importantes acerca del NIÑO o JOVEN así como los puntos fuertes para la planeación futura, integrando a la familia y estableciendo compromisos mutuos. Se  realiza este proceso con cada uno de los NIÑOS o JÓVENES de nuevo ingreso y con los alumnos que ya tienen tiempo en la institución, se efectúa cada dos años,  para actualizar la información. Se inicia con una breve historia del niño en forma de cuento. A continuación se les otorgan algunas imágenes para que los participantes involucrados escriban...
Imagen
Evaluación Funcional Auditiva Evaluación funcional auditiva:   La evaluación funcional auditiva tiene como propósito medir las condiciones auditivas del alumno al realizar sus actividades cotidianas, con la finalidad de saber que sonidos a que altura a que distancia, con que timbre de voz y en dirección a que oído son más eficaces para aprender y disfrutar de las actividades que realiza, en pocas palabras rescatar sus restos auditivos. La evaluación nos permitirá encontrar: El nivel de audición de alumno para poder relacionarse con el medio. La mejor posición en la que el alumno escucha. Sí utiliza ambos oídos y recibe la información auditiva  de igual manera en ambos oídos. ¿Qué intensidad de sonidos distingue? ¿A qué distancia? Antes de empezar: D ebemos conocer los informes médicos Que la valoración se lleve acabo en un lugar conocido para el alumno. Que la posición en la que se encuentre sea cómoda Buscar disminuir los ruidos ambie...